
1) el título de la pelicula
La pelicula se llama “Belle Epoque” porque la historia ocurrió durante el periodo que se llama Belle Epoque tambien. El periodo empezó en el fin del siglo XIX desde la guerra mudial I. Era un tiempo de paz entre las potencias europeas. Tambien era un periodo cuando los artes, literatura, y tecnología progresaban. Creo que es un titulo apropriado porque las mujeres en la pelicula demonstraron los valores liberales del periodo.
2) el tema o mensaje de la pelicula
Creo que el propósito de la pelicula es para comentar sobre las ideas y conceptos del periodo. La pelicula tuvo muchos elementos que relacionarion con la tema del ortogamiento de mujeres. La mujeres en la pelicula tuvieron mucho poder y control de sus vidas. Las chicas eran manipuladores, tambien.
3) los personajes
Los personajes en la pelicula eran muy interesantes. Cuando empezamos ver la pelicula no expectó una historia como la historia en “Belle Epoque.” Notó que los personajes no era típicas. Las hijas tuvieron mucho poder y dominando Fernando. Creo que los hombres en la peliculo pensaron que eran fuertes pero esto no era la verdad. Tuve sopresa cuando observó las interaciones entre Manolo y su hijas. El era muy pasivo y gentil.
4) los cambios de identidad
Los difraces del carnival servían como un vehículo para revelar mas sobre los personajes. La escena en la carnival permitió la audiencia entender la personaje de Violeta.
5) la ideología
Creo que la pelicula era un poquito una representación objetiva porque el director transmitió su ideas en las vistas de los personajes. Es muy claro que el es muy liberal. El realción entre Rocio y Doña Asun era muy interesante porque los dos mujeres representaron dos vistas. Rocio era una mujer de la día y tuvo ideas modernas del tiempo. El conflicto entre los personajes exponó la lucho entre el pasado y el presente en España. Doña Asun era muy tradicional.
6) el humor
“Belle Epoque” es una pelicula con mucho humor. Las escena cuando Fernando manifestó su amor por Violeta, la escena en la carnival, y las escenas con Juan son pocos de los muchos escenas comicas de la pelicula. Creo que el humor es muy importante en “Belle Epoque” porque las temas y el subyacente political comentario necesitaron una salida.
7) el final
No me gusta el final porque no creo que es muy realistico. Tambien, no puedo comprender como un chica puede casar con un hombre que tuvo relaciones con todos sus hijas. Es muy extraño para mi. Creo que no es justo que Manolo era solo en el pueblo porque todo su familia salieron.
La pelicula se llama “Belle Epoque” porque la historia ocurrió durante el periodo que se llama Belle Epoque tambien. El periodo empezó en el fin del siglo XIX desde la guerra mudial I. Era un tiempo de paz entre las potencias europeas. Tambien era un periodo cuando los artes, literatura, y tecnología progresaban. Creo que es un titulo apropriado porque las mujeres en la pelicula demonstraron los valores liberales del periodo.
2) el tema o mensaje de la pelicula
Creo que el propósito de la pelicula es para comentar sobre las ideas y conceptos del periodo. La pelicula tuvo muchos elementos que relacionarion con la tema del ortogamiento de mujeres. La mujeres en la pelicula tuvieron mucho poder y control de sus vidas. Las chicas eran manipuladores, tambien.
3) los personajes
Los personajes en la pelicula eran muy interesantes. Cuando empezamos ver la pelicula no expectó una historia como la historia en “Belle Epoque.” Notó que los personajes no era típicas. Las hijas tuvieron mucho poder y dominando Fernando. Creo que los hombres en la peliculo pensaron que eran fuertes pero esto no era la verdad. Tuve sopresa cuando observó las interaciones entre Manolo y su hijas. El era muy pasivo y gentil.
4) los cambios de identidad
Los difraces del carnival servían como un vehículo para revelar mas sobre los personajes. La escena en la carnival permitió la audiencia entender la personaje de Violeta.
5) la ideología
Creo que la pelicula era un poquito una representación objetiva porque el director transmitió su ideas en las vistas de los personajes. Es muy claro que el es muy liberal. El realción entre Rocio y Doña Asun era muy interesante porque los dos mujeres representaron dos vistas. Rocio era una mujer de la día y tuvo ideas modernas del tiempo. El conflicto entre los personajes exponó la lucho entre el pasado y el presente en España. Doña Asun era muy tradicional.
6) el humor
“Belle Epoque” es una pelicula con mucho humor. Las escena cuando Fernando manifestó su amor por Violeta, la escena en la carnival, y las escenas con Juan son pocos de los muchos escenas comicas de la pelicula. Creo que el humor es muy importante en “Belle Epoque” porque las temas y el subyacente political comentario necesitaron una salida.
7) el final
No me gusta el final porque no creo que es muy realistico. Tambien, no puedo comprender como un chica puede casar con un hombre que tuvo relaciones con todos sus hijas. Es muy extraño para mi. Creo que no es justo que Manolo era solo en el pueblo porque todo su familia salieron.







